Cuadro de Honor

Gran premio «Festival Internacional León Vive la Magia»

Diputación provincial de León

 “promover y apoyar la cultura de la magia, poniendo el foco en las zonas rurales, incluidas las más pequeñas

Premio Frank Mery a la comunicación

Carmen Naranjo

Embajadores del festival

Personas de reconocimiento y prestigio histórico:

Luis del Olmo

Fernando Carbajo

Noemí Barrientos

Influencer del festival

José Antonio Fernández

PREMIO FRANK MERY DE COMUNICACIÓN

CARMEN NARANJO GASTACA

Natural de Madrid, se licenció en Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid y desde su etapa universitaria comenzó a trabajar en la Agencia EFE, empresa en la que ha desarrollado su carrera profesional en diferentes áreas informativas.

Departamentos como Economía y Justicia e Interior (donde estuvo 14 años) o la Delegación de la Agencia EFE en Santander son algunos de los destinos en los que ha ejercido.

Desde 2011 se dedica a la información cultural, a contar la Cultura desde el periodismo, especializada en los últimos años en la literatura y el lenguaje.

En esta etapa ha entrevistado a grandes figuras de la cultura tanto nacionales como internacionales y ha cubierto toda clase de acontecimientos, congresos, ferias y festivales, además de moderar mesas redondas en cursos y otras citas culturales.

MAGO DE LA RADIO

LUIS DEL OLMO

Nació en Ponferrada. Compaginando sus estudios de ingeniería, inicia en 1951 sus primeras experiencias periodísticas en Radio Ponferrada. En 1962 marcha a Madrid y trabaja en Radio Nacional, y en Radio Intercontinental. En 1968 se traslada a Barcelona, donde entonces fija su residencia. En 1973 se hizo cargo de «Protagonistas» el programa radiofónico más veterano de la radio española. Afectado por la Ley de Incompatibilidades, abandona Radio Nacional e inicia una nueva etapa en la radio privada, emitiendo Protagonistas desde l983 a través de Radio Miramar de Barcelona para toda la cadena Cope. El 2 de julio de 1991 firma con la Cadena Onda Cero.

Desde su tribuna de Protagonistas, Luis del Olmo ha sido pionero en muchos de los espacios de más éxito de la radio, como las tertulias, y ha potenciado el humor, con espacios como «El Debate sobre el Estado de la Nación» o «El Jardín de los Bonsais». También ha sido pionero en la aventura de sacar la radio a la calle, emitiendo en los lugares más insólitos, como el interior de una mina, el Pozo Calderón de Villablino, las Catedrales de León y Burgos, un avión del Puente Aéreo en pleno vuelo, o el Portaeronaves Príncipe Felipe. Ha realizado Protagonistas en diversos países del extranjero, como Roma, París, Bruselas, Nueva York, Vancouver, Moscú o Pekín.
Fue pionero en emitir desde el campamento de la Brigada Plus Ultra en la base española iraquí de Diwaniya con el que obtuvo el premio del Ministerio de Defensa.

A partir del 6 de septiembre de 2004, Protagonistas se emitió a través de Punto Radio. Después de casi 40 años en antena, el programa cerró sus emisiones, con una cifra record:11.670 programas. Tras el cierre de Punto Radio, desde septiembre a diciembre a diciembre de 2013 cerró el círculo ante las ondas en RNE, donde comenzó su andadura Protagonistas.

Entre los muchos y variados galardones que ha recibido, destacan los nueve Premios Ondas de la Comunicación, y cinco Antenas de Oro, Micrófono de Oro, Premio de la Aso- ciación Profesional Española de Informado- res de Radio, Premio Club de directores y Máster Internacional.

Leonés del Año en l987, recibió la Medalla de Oro de la Ciudad de León, en noviembre de l996. Cruz del Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio del Interior por la dedicación a la lucha contra los estupefacientes en 1996, en l997 «Medalla de Oro Mahatma Ghandi» de la UNESCO, «Creu Sant Jordi», Premio de la Asociación de la Prensa de Madrid, Premio Internacional de Periodismo Rey de España y Premio Reina Sofía.

EMBAJADOR

FERNANDO CARBAJO FERRERO

Nacido en Santa María del Páramo, León. Periodista, europeísta. Premio Extraordinario y Nacional de Estudios en Ciencias de la Información en la Universidad de Navarra. Graduado del Máster en Estudios Europeo y Profesor ayudante en el Colegio de Europa en Brujas. PDD en el IESE (Instituto de Estudios Superiores de la Empresa) de la Universidad de Navarra.

Secretario General adjunto de los Cursos de las Comunidades Europeas del Ministerio de Asuntos Exteriores en la Escuela Diplomática (1979/83). Jefe de Prensa de la Comisión Nacional del V Centenario del Descubrimiento de América.

Desde 1986, funcionario del Parlamento Europeo responsable del Servicio de Prensa en Luxemburgo, jefe de Prensa y Portavoz del Pabellón de las Comunidades Europeas en la EXPO92 de Sevilla. Director de la Oficina del Parlamento Europeo en España (1999/2007). Jefe del Servicio Audiovisual del Parlamento Europeo en Bruselas (2007/2022).

Orden del Mérito Civil del Ministerio de AAEE. Colaborador sobre temas europeos en cursos de postgrado y en publicaciones periódicas. Miembro de la Asociación de Periodistas Europeos. Miembro del Comité ejecutivo del Consejo Federal español del Movimiento Europeo.

EMBAJADORA

NOEMI BARRIENTOS

Emprendedora, asturiana, leonesa y triatleta. Es fundadora de la empresa León Startup y de la Asociación Manda Venancia, dedicadas a promover un modelo de emprendimiento innovador para transformar el territorio. Desde 2019 trabaja con otros emprendedores locales en el diseño y desarrollo de proyectos disruptivos y de calado, que ofrezcan soluciones y alternativas distintas a la industria establecida, utilizando la innovación y las tecnologías como palancas de transformación del territorio. Principalmente en el sector primario, energético, industrial y de infraestructuras. Además, organiza acciones formativas para llevar un conocimiento especializado a las personas del territorio, desde su local en Carreña de Cabrales (Asturias), y en otros espacios en colaboración con entidades locales del territorio de Asturias.

Lleva dos décadas en el ecosistema de emprendimiento, donde ha liderado proyectos de innovación en la industria de internet, la industria de las Strauss y la industria de servicios financieros, uno de ellos de reconocimiento internacional: OpenMind, plataforma de divulgación del conocimiento que gestó e impulsó durante su etapa como Innovación Social Media Manager en el Centro de Innovación de BBVA.

De 2016 a 2018 es vocal de la Asociación Fintech e Insurtec (AEFI), dentro del vertical de infraestructuras tecnológicas, contribuyendo a la elaboración del primer sandbox regulatorio de las Fintech en España. En noviembre de 2021 es elegida mujer referente en emprendimiento innovador, y en marzo de 2022 miembro del Consejo Asesor España Nación Emprendedora al frente de la brecha territorial.

Es licenciada en periodismo por la Universidad San Pablo CEU y la Universidad Complutense de Madrid.

EMBAJADOR

JOSÉ ANTONIO FERNÁNDEZ BRAVO

Docente, escritor e investigador, sobre Educación y aprendizaje de la Matemática, en procesos de enseñanza para la Innovación Educativa. Sigue animado por el convenci- miento de que «la mejor opción para la vida es invertir en ilusión», que no hay aprendizaje donde no haya desafío, que provoque en los alumnos una necesidad a su «querer conocer».

Doctor en Ciencias de la Educación, por la especialidad de Didáctica. Máster en Lógica Formal, Simbólica y Matemática. Máster
de Formación en docencia e investigación para la educación superior. Máster en Diseño Educacional. Experto en gestión, administración y dirección de centros educativos. Licenciado en Filosofía –Lógica Simbólica y Matemática–. Diplomado en Magisterio (Ciencias y Matemáticas).

Profesor de Educación Infantil, Primaria y Secundaria. Profesor Titular de universidad en las asignaturas de Matemáticas y Desarrollo del pensamiento Matemático y su Didáctica. Profesor del Centro de Enseñanza Superior (Universidad Complutense de Madrid). Decano Facultad de Educación Universidad Camilo José Cela (UCJC), [2013-2016]. Director de la Cátedra de Especialización Educativa y Aprendizaje de la Matemática (UCJC).

Investigación de procesos para la innovación educativa y enseñanza de las matemáticas en España, Canadá, USA (Michigan), Argentina, Paraguay, Perú, Chile, Colombia, México, Alemania, Italia. Director de ocho Proyectos Europeos Leonardo competitivos de Investigación e Innovación Educativa.

Colaborador del departamento de Primera Infancia y Educación Inclusiva de la UNESCO. Premio de Metodología Creativa (Italia, Reggio Emilia, 2009), por el libro «La resolución de problemas matemáticos. Creatividad y razonamiento». Premio de Innovación Educativa (Stuttgart-Alemania- 2011) Autor de 135 obras sobre Educación y aprendizaje de la Matemática. Último libro publicado por la Editorial CCS: La magia de una ilusión. Formador de profesorado y ponente invitado en Congresos Nacionales e Internacionales. Apariciones en prensa, radio, TV y RRSS.

El video, Cuaderno de viaje de un maestro en APRENDEMOS JUNTOS de BBVA. Con más de 50 millones de visualizaciones en distintos medios, se ha convertido en un icono educativo.

https://www.youtube.com/watch?v=zl6iSEC0zeE#a

Menú